
Oferta por
tiempo
limitado
Q. 175
Curso en Línea
Prevención ante el Coronavirus y otros Patógenos
¿De qué se trata este curso?
Los acontecimientos mundiales recientes y sin precedentes han cambiado la forma en que interactuamos con las personas y las empresas. Más que nunca antes, las personas de todo el mundo son conscientes de la importancia de la higiene, la desinfección y el EPP para protegernos a nosotros mismos y a aquellos con quienes tenemos contacto.
El curso Prevención ante el Coronavirus y otros Patógenos brinda a los participantes una comprensión fundamental de las enfermedades que se transmiten principalmente a través del sistema respiratorio. Los participantes aprenden los principales mecanismos de transmisión, así como los métodos para reducir el riesgo de transmisión mediante el uso de desinfección, equipos de protección, distanciamiento y circulación del aire.
El curso está dividio en 7 secciones. Las primeras seis secciones se concentran en los principales mecanismos de transmisión, así como los métodos para reducir el riesgo de transmisión. Finalmente, la séptima sección consiste en un resumen y una evaluación final que le permite a quienes han completado satisfactoriamente el curso generar y descargar su Certificado de Reconocimiento.
¿Para quiénes está diseñado este curso?
Este curso está dirigido para el personal administrativo, técnico y operativo de las diferentes empresas privadas, municipalidades del país y de las diferentes instituciones del Estado que tienen que operar bajo condiciones que los exponen a patógenos en el aire tales como el Coronavirus.
¿Quién es el Catedrático de este curso?
El catedrático de este curso es el Ingeniero Alejandro Maldonado Lutomirsky. El Ingeniero Maldonado es el responsable de la emisión de todas las Normas para la Reducción de Desastres actualmente vigentes en Guatemala. Algunos datos adicionales sobre el Ing. Maldonado:
-
Instructor Certificado en Primera Respuesta a Emergencias y RCP
-
Ingeniero Civil graduado de la Universidad del Valle de Guatemala
-
Más de 20 años de experiencia en Gestión del Riesgo de Desastres
-
Fue Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- durante más de 12 años
-
Fue Director del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle de Guatemala
-
Gestionó e impulsó la emisión y aprobación de la NRD1
-
Redactó e impulsó la emisión y aprobación de la NRD2
-
Gestionó e impulsó la emisión y aprobación de la NRD3
-
Redactó e implusó la emisión y aprobación de la NRD4
Detalles del curso:
Duración: 2 a 3 horas
Formato: Curso totalmente en línea
Precio: Q. 250.00 por participante (consulte para descuentos por grupos de 10 o más participantes)
Incluye Certificado de Participación
Instructores certificados internacionalmente
Contenido del curso:
-
Introducción
-
Enfermedades patógenas transmitidas por el aire
-
Modos de Transmisión
-
Reducción del riesgo de transmisión aérea
-
Taller número Uno: Evaluación del lugar de trabajo
-
Reducción del riesgo de transmisión de contacto
-
Uso de desinfectantes
-
Taller número Dos: Uso de desinfectantes
-
Taller número Tres: Plan de desinfección del lugar de trabajo
-
Uso de Equipo Personal de Protección (EPP) Máscaras y Guantes
-
Taller número Cuatro: Uso de EPP
-
Manejo de una emergencia médica
-
Taller número Cinco: Manejo de una emergencia médica simulada
-
Información y Fuentes
-
Resumen
-
Examen final (20 preguntas de selección múltiple)